Pagaba custodia pero uno de los jefes de la Policía Federal la relevó. Quiere evitar amenazas tras el estreno de "El rati horror show", su última película.
El director de cine Enrique Piñeyro denunció en las últimas horas que por orden de un jefe de la Policía Federal, Fernando Roque Córdoba, le quitaron los tres custodios que había dispuesto para su cuidado y el de su familia. Y según confió a Perfil.com, su mujer y su hijo ya salieron del país por seguridad y miedo ante posibles represalias.
Piñeyro acaba de estrena "El rati horror show", un documental que demuestra cómo la comisaría 34 de Pompeya plantó una causa a un hombre inocente. En diálogo con Perfil.com contó que contaba con la custodia de tres efectivos adicionales y a los que les pagaba por día. Los hombres de seguridad habían sido seleccionados para evitar, como ocurrió en el lanzamiento de su también polémica película " Whisky Romeo Zulu", que volvieran a amenazarlo.
En ese film, el director denunció que la tragedia del Boeing 737-200 WRZ de LAPA, ocurrida el 31 de agosto de 1999 en las inmediaciones del Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires y que tuvo un saldo de 67 víctimas mortales, fue a consecuencia del caos operativo de la empresa y de la corrupción que la encubría.
"Antes del estreno tuvimos una instrucción armada. Me pusieron un arma en la cara y la martillaron", recordó que sucedió entonces. "Además se llevaron las computadoras con los spots (de la película) para radio", relató Piñeyro. La denuncia recayó, entonces, en la comisaría 53 y llegó a la Justicia. Hasta hoy no se dio con los responsables.
"Lo que me encabrona es que para dentro (de la Federal) están tirando un mensaje de 'eh, chicos, zona liberada'; y para afuera, cerramos filas con la 34 y nos gusta que tiren chicos al Riachuelo", indicó el piloto en clara alusión al crimen de Ezequiel Demonty, un joven que fue arrojado por efectivos de la seccional 34 de la Federal a la cuenca contaminada en 2002, eje de su nueva película, que se estrenó la semana pasada.
Piñeyro, que además es médico, confirmó que le escribió una carta al ministro de Justicia, Julio Alak, para saber si se trata una decisión institucional de la fuerza: "Quiero entender cuál es la postura oficial", afirmó.
Enrique Piñeyro, además de piloto, es conocido como actor, director y productor de cine. Como director, alcanzó el reconocimiento con "Whisky Romeo Zulu", una historia de ficción sobre la tragedia de LAPA que él mismo protagonizó y produjo.
Más tarde, volvió a inmiscuirse en la corrupción en la aviación con el documental "Fuerza Aérea Sociedad Anónima". Como actor, ya apareció en una decena de película, incluyendo "Secuestro y muerte" (en la que encarnó de Aramburu) y "Garage Olimpo" (donde hizo del "Tigre", el líder de ese centro de detención clandestina durante la dictadura).
Además, produjo films tan premiados como "Esperando al mesías", de Daniel Burman; "La niña santa", de Lucrecia Martel, y "El otro", de Ariel Rotter.
fuente: http://www.perfil.com/contenidos/2010/09/23/noticia_0020.html

El director de cine Enrique Piñeyro denunció en las últimas horas que por orden de un jefe de la Policía Federal, Fernando Roque Córdoba, le quitaron los tres custodios que había dispuesto para su cuidado y el de su familia. Y según confió a Perfil.com, su mujer y su hijo ya salieron del país por seguridad y miedo ante posibles represalias.
Piñeyro acaba de estrena "El rati horror show", un documental que demuestra cómo la comisaría 34 de Pompeya plantó una causa a un hombre inocente. En diálogo con Perfil.com contó que contaba con la custodia de tres efectivos adicionales y a los que les pagaba por día. Los hombres de seguridad habían sido seleccionados para evitar, como ocurrió en el lanzamiento de su también polémica película " Whisky Romeo Zulu", que volvieran a amenazarlo.
En ese film, el director denunció que la tragedia del Boeing 737-200 WRZ de LAPA, ocurrida el 31 de agosto de 1999 en las inmediaciones del Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires y que tuvo un saldo de 67 víctimas mortales, fue a consecuencia del caos operativo de la empresa y de la corrupción que la encubría.
"Antes del estreno tuvimos una instrucción armada. Me pusieron un arma en la cara y la martillaron", recordó que sucedió entonces. "Además se llevaron las computadoras con los spots (de la película) para radio", relató Piñeyro. La denuncia recayó, entonces, en la comisaría 53 y llegó a la Justicia. Hasta hoy no se dio con los responsables.
"Lo que me encabrona es que para dentro (de la Federal) están tirando un mensaje de 'eh, chicos, zona liberada'; y para afuera, cerramos filas con la 34 y nos gusta que tiren chicos al Riachuelo", indicó el piloto en clara alusión al crimen de Ezequiel Demonty, un joven que fue arrojado por efectivos de la seccional 34 de la Federal a la cuenca contaminada en 2002, eje de su nueva película, que se estrenó la semana pasada.
Piñeyro, que además es médico, confirmó que le escribió una carta al ministro de Justicia, Julio Alak, para saber si se trata una decisión institucional de la fuerza: "Quiero entender cuál es la postura oficial", afirmó.
Enrique Piñeyro, además de piloto, es conocido como actor, director y productor de cine. Como director, alcanzó el reconocimiento con "Whisky Romeo Zulu", una historia de ficción sobre la tragedia de LAPA que él mismo protagonizó y produjo.
Más tarde, volvió a inmiscuirse en la corrupción en la aviación con el documental "Fuerza Aérea Sociedad Anónima". Como actor, ya apareció en una decena de película, incluyendo "Secuestro y muerte" (en la que encarnó de Aramburu) y "Garage Olimpo" (donde hizo del "Tigre", el líder de ese centro de detención clandestina durante la dictadura).
Además, produjo films tan premiados como "Esperando al mesías", de Daniel Burman; "La niña santa", de Lucrecia Martel, y "El otro", de Ariel Rotter.
fuente: http://www.perfil.com/contenidos/2010/09/23/noticia_0020.html
Comentarios Destacados
Debería haber 100.000 comentarios... todos deberíamos encontrarlo aunque buscáramos consejos para bonsai... pero no...
No sé ... qué pensar de nosotros mismos... no sé si en estas condiciones tenemos alguna expectativa... alguna esperanza...
Ojalá me equivoque completamente...
7 comentarios - Enrique Piñeyro sacó a su familia del país y denunció de
nada mas que agregar.
siempre que lo veo a piñeyro en tv está tocando temas por demás de interesantes y preocupantes, una lastima que no se tomen cartas en el asunto y todo siga igual
Sin ir más lejos los tantos han cambiado tanto que casi es el reino del revés...O ya es????
La justicia no existe...solo la que uno puede hacerse...y ni hablemos si no tenés un cobre...la corrupción es la nueva justicia!!!!!