



Hola gente de

La verdad nunca pense que llegara a hablar de un tema de estos, pero en estas ultimas semanas he tomado conciencia sobre este tema, ya que las ultimas 2 semanas estuve hospitalizado


Ahora solo quiero compartir con ustedes unas simples ayudas que sé que les van a servir.


Leer no hace daño, así que sácate un tiempito y lee con atención.
.png)
La primera riqueza es la salud.
Ralph Waldo Emerson
.png)
Antes de empezar, ¿tendremos conocimiento de que es la salud, la nutrición, y como se relacionan.?

La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia.
La salud ha sido considerada no como un estado abstracto sino como un medio para llegar a un fin, como un recurso que permite a las personas llevar una vida individual, social y económicamente productiva. La salud es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de la vida. Se trata de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y personales, así como las aptitudes físicas.
La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades.
La nutrición también es la ciencia que estudia la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.
.png)
La libertad y la salud se asemejan: su verdadero valor se conoce cuando nos faltan.
Henri Becque
.png)

Existen seis clases de nutrientes que el cuerpo necesita: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua. Es importante consumir diariamente sus seis nutrientes para construir y mantener una función corporal saludable.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, más que el hambre, el verdadero reto hoy en día es la deficiencia de micronutrientes (vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales) que no permiten al organismo asegurar el crecimiento y mantener sus funciones vitales.

LA IMPORTANCIA DE DESAYUNAR

Comer en las primeras horas de la jornada no sólo beneficia nuestro organismo, sino que es vital para mantener nuestra mente activa. Numerosos estudios científicos demuestran, por ejemplo, que los niños que van a la escuela sin desayunar muestran una disminución de su capacidad física máxima, resistencia al esfuerzo, fuerza muscular, y capacidad de concentración y aprendizaje.

CINCO COMIDAS AL DÍA

No estamos exagerando. Los nutricionistas recomiendan realizar entre cuatro y cinco comidas al día para estar sano y evitar ingestas copiosas. Para ello, es aconsejable reducir las cantidades en cada una de las tomas diarias; es la mejor forma de mantener una dieta constante y equilibrada. Se recomienda un desayuno generoso a primera hora de la mañana, tomar algo ligero como una pieza de fruta a mediodía, una comida equilibrada, una comida ligera suave a media tarde y realizar una cena ligera. Es importante que por la noche cenemos poca cantidad, ya que la necesidad de energía es menor. Además, el metabolismo trabaja más despacio, haciendo las digestiones más pesadas.

2 LITROS DE AGUA

El agua es fuente de vida: un 60% de nuestro organismo está compuesto por este elemento. Además, el agua que consumimos trae consigo otras sustancias vitales, como sales minerales importantísimas en diversos procesos bioquímicos. Así, al beberla, podemos ingerir magnesio, calcio o incluso cloro. Es importante beber entre 2 y 3 litros de agua al día, lo que equivale a 8 vasos diarios, para "reponer" la cantidad de agua que perdemos durante la jornada, bien sea a través del sudor, la respiración o la orina. La ingesta debe incrementarse en las siguientes situaciones: ejercicio físico, temperaturas elevadas, edad avanzada.

4-5 PIEZAS DE FRUTAS Y VERDURAS

Una dieta saludable es la que incluye cuatro o cinco piezas de frutas y verduras al día, que pueden alternarse en el desayuno, comida y cena. Estos alimentos son ligeros, sanos y ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes.
.png)
No cambies la salud por la riqueza, ni la libertad por el poder.
Benjamin Franklin
.png)
10 CONSEJOS MAS PARA COMER SALUDABLE

Me he tomado la tarea de buscar otros 10 mas consejos que les aseguro que les ayudara mucho:










.png)
De todos es sabido el dicho que una persona es lo que come. Existen múltiples enfermedades relacionadas o provocadas por una deficiente nutrición, ya sea en cantidad, por exceso o defecto, o por mala calidad:
Anemia.
Aterosclerosis.
Algunos tipos de cáncer.
Diabetes Mellitus.
Obesidad.
Hipertensión arterial.
Avitaminosis.
Desnutrición.
Bocio endémico.
Bulimia nerviosa.
Anorexia nerviosa.
Vigorexia.
Una mala nutrición también provoca daños bucales, debido a que en el momento en que el cuerpo deja de recibir los nutrientes necesarios para la renovación de los tejidos, su boca se vuelve más susceptible a las infecciones. El exceso de carbohidratos, almidones y azúcares producen ácidos de la placa que se adhieren al esmalte, causando así su destrucción.

Estos fueron algunos cuantos consejos y ayudas para comer saludablemente, si te molestan algunos o sabes que realmente no eres capaz de realizar, al menos toma en cuenta unos 2 o 3, recuerda que mantener sano y cuidar tu cuerpo es parte de tu autoestima.

La imagen habla por sí sola.
.png)
Si alguien busca la salud, pregúntale si está dispuesto a evitar las causas de la enfermedad; en caso contrario, abstente de ayudarle.
Sócrates
.png)
Ahora como un regalito, les traigo un top 10, de las mejores frutas y verduras.



LAS 10 FRUTAS MÁS SALUDABLES



NARANJA

Es una de las principales fuentes de vitamina C y una de las frutas más consumidas.
BANANO

Aporta gran cantidad de energía y potasio. Excelente para deportistas.
KIWI

Posee más vitamina C que la naranja.
MANGO

Esta fruta es buena para la piel gracias el betacaroteno que contiene.
ALBARICOQUE

Una de las mejores frutas antioxidantes. Excelente para luchar contra el envejecimiento.
FRESA

Además de luchar contra el envejecimiento, es una fruta que ayuda a limpiar el riñón.
MELÓN

Tiene mucha vitamina C y es rica en antioxidantes. Se encuentra en la dieta de todo deportista.
FRAMBUESA

Algunos componentes de esta fruta ayudan a evitar el crecimiento de células cancerosas.
UVA

Ideal para desintoxicar el cuerpo y ayuda a sanar un gran número de padecimientos. Es un potente depurador intestinal.
MANZANA

Esta fruta cuenta con un elemento llamado “pectina” una excelente fibra para el organismo. Ayuda a la disolución del colesterol y controla la diabetes.
.png)
LAS 10 VERDURAS MÁS SALUDABLES

Todos sabemos que las verduras son saludables, que tienen vitaminas y minerales, pero qué lleva cada una puede ser un misterio. Este ránking de las 10 mejores verduras tiene como fin mostrarles las propiedades de 10 de las verduras más sanas y con más propiedades saludables.

10. CEBOLLA

Aunque tiene un olor desagradable y al cortarlo te lloran los ojos, la cebolla tiene muchas propiedades saludables, ya que está cargada de vitamina C y ácido fólico, que previene las enfermedades cardíacas.
9. ESPINACAS

Aunque a la mayoría de la gente y sobretodo a los más jóvenes no les guste las espinacas tienen casi todas las vitaminas necesarias que necesitamos para el día a día, y previene todo tipo de enfermedades, desde la artritis hasta la osteoporosis.
8. PIMIENTO

Esta verdura de sabor fuerte está cargada de nutrientes saludables para el corazón, así como ácido fólico y licopeno. Y con un pimiento al día se puede reducir las posibilidades de contraer cáncer de pulmón y de colon.
7. BERENJENA

La berenjena tiene cantidad de nutrientes saludables para el corazón, así como una gran carga de antioxidantes. Y al contener mucha fibra y potasia ayuda a prevenir la demencia.
6. BONIATO

Este tubérculo poco común contiene vitamina A, vitamina C y es una gran fuente de fibra y de hierro, por eso ayuda a controlar la regularidad intestinal. Tiene un sabor extraño pero delicioso.
5. CALABACÍN

El calabacín es una gran fuente de nutrientes anti-inflamatorios como la vitamina C, y beta-caroteno. Puede ayudar a diversas enfermedades, como el asma o la artritis reumatoide. También es muy rico en potasio, magnesio y fibra.
4. ZANAHORIA

Están cargados de nutrientes que protegen a los ojos, la piel y enriquecen el cabello. Son también la fuente vegetal más rica en algunos importantes antioxidantes, como la vitamina A.
3. COLES DE BRUSELAS

Estos vegetales pequeños son especialmente importantes para las mujeres embarazadas, ya que están llenos de ácido fólico y de una vitamina B que previene los defectos del tubo neural. Las coles de Bruselas son fuente de vitaminas C y K, así como fibra y potasio.
2. BRÓCOLI

Pocos alimentos están a su altura en la "lucha" contra las enfermedades como el brócoli. Esta verdura está repleta de antioxidantes que ayudan a reducir el riesgo de cáncer de estómago, pulmón y colon. Y debido a que el brócoli es rico en beta-caroteno, vitamina C y ácido fólico también es bueno para aumentar la inmunidad para combatir los resfriados y las gripes.
1. TOMATE

Aunque técnicamente sea una fruta, el tomate está lleno de licopeno, una sustancia reconocida por sus capacidades de lucha contra el cáncer, que le aporta el color rojo. No sólo están llenas de vitaminas (de la A - K), también ayuda a mantener la presión arterial bajo control y actúa como antioxidante en ayudar a reducir el número de radicales libres en nuestros cuerpos.
.png)
La felicidad radica, ante todo, en la salud.
George William Curtis
.png)

Comer frutas y verduras, evitar grasas, etc., es muy saludable, pero la salud seria buena acompañarla con actividad física. Ademas no solo hazlo por salud, hazlo también por tu apariencia.


BENEFICIOS FÍSICOS:
Órganos: Fortalece no sólo el corazón y los pulmones, sino también las articulaciones.
Músculos: Aumenta su oxigenación, tono, fuerza y volumen.
Huesos: Incrementa su fuerza, flexibilidad, resistencia y densidad.
Funciones: Hace funcionar mejor la circulación, respiración, digestión, sistema inmunológico y metabolismo.
Niveles: Regula los niveles de triglicéridos, colesterol y glucosa en sangre.
Resistencia: Disminuye tu frecuencia cardíaca, mejorando tu resistencia y condición física.

PREVIENE ENFERMEDADES
Haciendo ejercicio diariamente, puedes prevenir o tratar muchas enfermedades, entre ellas:
Cardiovasculares: Disminuye el colesterol malo y aumenta el bueno, protege las arterias, previene el riesgo de infarto y coágulos cerebrales y baja la presión alta.
Diabetes: Reduce el riesgo de padecerla y es uno de sus principales tratamientos (junto con dieta y cuidado médico) porque ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre.
Cáncer: Disminuye significativamente el riesgo de padecer cáncer de colon o de seno.
Artritis: Mantiene flexibles las articulaciones y cartílagos, y gracias al movimiento el tejido recibe nutrientes.

A FALTA DE EJERCICIO
Si no practicas ejercicio, con el tiempo se debilita el corazón, músculos, huesos y articulaciones, las células se envejecen, se disminuyen los reflejos y el impulso sexual. Si alguna razón te impide practicar un deporte, por lo menos trata de aumentar tus actividades cotidianas como:
Fuera de casa: Usa menos el auto o el autobús para moverte; usa las escaleras en lugar del elevador; sal a caminar por tu colonia; pasea a tu perrito más seguido y por más tiempo.
En casa: Pasa menos tiempo frente a la televisión o computadora; haz ejercicios de estiramiento; haz pesas con mancuernas para fortalecer tus músculos; sube y baja uno o varios escalones durante 30 minutos.

Una rutina de ejercicio físico bien equilibrada consta de tres componentes: ejercicio aeróbico, ejercicios de fuerza y ejercicios de flexibilidad.
.png)

Si por razones de tiempo, o no tienes dinero para ir a un gimnasio, eso no importa, puedes practicar ejercicios en tu casa, te merma el estrés y también tu dinero.


Aquí les dejo este canal de

Link: http://www.youtube.com/watch?v=iKtr8dn8Gxk&feature=BFa&list=UU54KtnWGjxdlQ7vOzUo7oeA
.png)
El que quisiere tener salud en el cuerpo, procure tenerla en el alma.
Francisco de Quevedo
.png)
PRACTICA UN DEPORTE

Si hacer ejercicio te aburre, puedes practicar un deporte, sea cual sea, todos son buenos y te dan casi las mismas ventajas que hacer ejercicio.
De acuerdo a un estudio basado en opiniones de expertos de la salud, entrenadores personales, competidores y fisiólogos, realizado por la famosa revista Forbes, los siguientes son los deportes más saludables. Los estudios se centraron en resistencia cardiorespiratoria, fuerza muscular, resistencia muscular, flexibilidad, quema de calorías y riesgo.

SQUASH

Deporte de raqueta, donde participan de 2 a 4 jugadores, se practica en un ambiente cerrado.
Puntaje total: 22.5
Resistencia cardiorespiratoria: 4.5 puntos
Fuerza muscular: 3 puntos
Resistencia muscular: 5 puntos
Flexibilidad: 3 puntos
Quema de calorías por 30 minutos: 517 - 5 puntos
Riesgo: 2

REMO

Deporte que encierra diversos estilos, en los cuales se utilizan embarcaciones impulsadas por remos.
Puntaje total: 22
Resistencia cardiorespiratoria: 5 puntos
Fuerza muscular: 4 puntos
Resistencia muscular: 5 puntos
Flexibilidad: 3 puntos
Quema de calorías por 30 minutos: 302 - 2 puntos
Riesgo: 3

ESCALADA DE ROCA

Deporte que consiste en escalar una roca con ayuda de pies y brazos, es necesaria mucha destreza y concentración.
Puntaje total: 22
Resistencia cardiorespiratoria: 1 puntos
Fuerza muscular: 5 puntos
Resistencia muscular: 4 puntos
Flexibilidad: 5 puntos
Quema de calorías por 30 minutos: 475 - 5 puntos
Riesgo: 2

NATACIÓN

Deporte acuático que encierra diversos estilos, se practica ya sea en piscinas o en escenarios naturales (mar y lagos).
Puntaje total: 20.75
Resistencia cardiorespiratoria: 4.75 puntos
Fuerza muscular: 3 puntos
Resistencia muscular: 5 puntos
Flexibilidad: 3 puntos
Quema de calorías por 30 minutos: 345 - 2 puntos
Riesgo: 3

ESQUÍ DE FONDO

Deporte que se practica sobre la nieve, con la ayuda de esquíes y bastones, hoy popular en muchos países además de los nórdicos.
Puntaje total: 20.50
Resistencia cardiorespiratoria: 5 puntos
Fuerza muscular: 3.5 puntos
Resistencia muscular: 3 puntos
Flexibilidad: 3 puntos
Quema de calorías por 30 minutos: 345 -2 puntos
Riesgo: 2

BASQUETBOL

Deporte colectivo que consiste en introducir un balón dentro de un aro, para ello se utilizan las manos con las que se bota el balón y las piernas para correr por la cancha.
Puntaje total: 19
Resistencia cardiorespiratoria: 4 puntos
Fuerza muscular: 3 puntos
Resistencia muscular: 5 puntos
Flexibilidad: 4 puntos
Quema de calorías por 30 minutos: 302 -2 puntos
Riesgo: 1

CICLISMO

Deporte en el que se utiliza una bicicleta impulsada con la fuerza de las piernas, ya sea en competencia o simplemente por esparcimiento y paseo.
Puntaje total: 19
Resistencia cardiorespiratoria: 5 puntos
Fuerza muscular: 3 puntos
Resistencia muscular: 5 puntos
Flexibilidad: 4 puntos
Quema de calorías por 30 minutos: 431 - 4 puntos
Riesgo: 1

CARRERAS

Disciplina incluida en el atletismo, en la que se deben realizar recorridos a distintas velocidades y distancias.
Puntaje total: 18.5
Resistencia cardiorespiratoria: 5 puntos
Fuerza muscular: 3 puntos
Resistencia muscular: 1 puntos
Flexibilidad: 1.5 puntos
Quema de calorías por 30 minutos: 431 - 4 puntos
Riesgo: 1

PENTATLÓN MODERNO

Disciplina deportiva olímpica, que consta de cinco pruebas: tiro con pistola, esgrima, natación, carrera y salto.
Puntaje total: 18.5
Resistencia cardiorespiratoria: 4.5 puntos
Fuerza muscular: 3 puntos
Resistencia muscular: 5 puntos
Flexibilidad: 3 puntos
Quema de calorías por 30 minutos: 264 - 1 puntos
Riesgo: 2

BOXEO

Deporte de contacto, donde dos rivales pelean a puños cubiertos por guantes, en asaltos o rounds de 3 minutos.
Puntaje total: 17.5
Resistencia cardiorespiratoria: 3.5 puntos
Fuerza muscular: 3 puntos
Resistencia muscular: 5 puntos
Flexibilidad: 2 puntos
Quema de calorías por 30 minutos: 302 - 2 puntos
Riesgo: 2
.png)
La salud no lo es todo pero sin ella, todo lo demás es nada.
Schopenhauer
.png)
Bueno hasta aquí llego, recuerden que lo importante es cuidarse, si no comes saludable al menos haz ejercicio, si también te aburre practica un deporte que te guste, pero te aseguro que con todo esto, tendrás vida para durante unos 2136135 años. xD
Recuerda lo importante es que te cuides, tu cuerpo te lo agradecerá.

¡La Salud es igual de importante como TÚ.!
Yo
4 comentarios - ¡La Salud es igual de importante como TÚ!
muy buen post.